La mayoría de los negocios comerciales que desarrollan sus actividades en el ámbito comercial suelen ser considerados como pequeñas empresas, las cuales, requieren de una correcta administración para aumentar sus capacidades al máximo y así poder acercarse o incluso alcanzar todos los objetivos que se impusieron desde un principio. La administración de negocios refleja una estructura funcional, cuya base se encuentra en todas las actividades que se deben realizar para el cumplimiento de los objetivos mencionados y las divisiones que de los trabajos. Por lo general este modelo de estructura de administración de negocios habitualmente generan diferentes subdivisiones que poseen una relación entre sí que se puede catalogar como de cooperación, apoyo y fundamentalmente subordinación.
También tenemos la existencia de errores en cuanto a la interpretación de las orientaciones que habitualmente incluyen aquellas que derivan en la nada; el exceso de enfoque en la toma de decisiones que pueden resultar determinantes para el rumbo que deba tomar el negocio; la insuficiencia de la autoridad impartida por los jefes intermedios; la falta de fluidez en las actividades y procesos del negocio y muchas deficiencias en cuanto al sistema de control interno. A su vez aparece el desequilibrio en el ambiente laboral de los empleados; la des motivación del personal a causa de ello; la insuficiente provisión de información que necesitan los empleados para poder llevar a cabo sus obligaciones en una manera correcta y adecuada.
Vídeos de administración:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario